En la BMV hay listadas 145 empresas en el mercado de capitales (acciones). Se trata de un mercado pequeño para el tamaño de economía. Incluso en la región, el mercado mexicano se queda corto: la Bolsa de Chile tiene 205 y la de Brasil cuenta con 334 compañías nacionales listadas en la bolsa local, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
Durante el campanazo conmemorativo por los 125 años, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, señaló que el financiamiento es el motor fundamental para el crecimiento económico y el mercado de valores es la segunda fuente de financiamiento más importante del país, después de la banca múltiple. "Sin embargo, aún enfrentamos importantes desafíos para desarrollar dicho mercado”, apuntó.
Lee: #Porquéimporta que un país tenga un mercado bursátil fuerte y grande
Adalberto Palma, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dijo al menos son dos las oportunidades de la BMV. Una de ellas es incentivar la inclusión, “llevar el mercado de valores a más personas y contribuir a que conozcan los beneficios de este mercado”. La otra es incrementar el número de emisoras listadas, “materializar la necesidad de optimizar el acceso al capital en términos competitivos para nuevas emisoras y al mismo tiempo convertirse en una opción atractiva para el ahorro”.
También lee: Ruiz Sacristán, de la BMV: "La computación cuántica revolucionará el mercado"