El ánimo de los inversionistas también fue golpeado por la caída de más de 6% de los precios del crudo ante los reportes de un persistente exceso de suministros y un colapso de la demanda por la propagación del virus, así como una falta de compras coordinadas para almacenamiento estratégico.
En México, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC, perdió 2.5%, después de cinco jornadas consecutivas de ganancias, en las que acumuló un avance de más de un 5%.
Los títulos del grupo financiero Banorte encabezaron el retroceso, con una baja de 7.5% a 59.55 pesos, seguidos por los del gigante de medios Televisa, cuyas acciones cayeron 5.8% a 26.21 pesos.
En Estados Unidos, los gigantes estadounidenses JPMorgan Chase y Johnson and Johnson iniciaron el martes la temporada de resultados del primer trimestre con pronósticos sombríos para 2020, ya que la pandemia aplastó la actividad comercial y borró la liquidez.