El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, cerró en su mejor nivel en tres meses.
"El apetito por activos de riesgo se mantiene latente entre los inversionistas, luego de que el reporte de empleo del viernes en Estados Unidos que superó las expectativas incentivó el optimismo en torno a una posible rápida recuperación económica", dijeron analistas de Banorte en una nota a clientes.
El principal índice accionario de México cotizó por arriba de las 39,000 unidades el viernes por primera vez en tres meses, luego de haberse desplomado en abril hasta un mínimo de casi nueve años, alrededor de los 32,500 puntos.
Nasdaq marca récord
El Nasdaq cerró en máximo récord convirtiéndose en el primero de los principales índices de Wall Street en confirmar un mercado alcista, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 avanzaron por crecientes expectativas de una rápida recuperación de la recesión generada por el coronavirus.
El S&P 500 ahora opera en territorio positivo en lo que va del año.
Las alzas en las acciones de tecnología y comunicaciones han conducido las ganancias del Nasdaq, que confirmó un nuevo mercado alcista sólo 16 semanas después de que los temores por el coronavirus derrumbaron al mercado y llevaron a la economía estadounidense a la recesión.
El Nasdaq ha escalado un 44.7% desde su mínimo del 23 de marzo. En general, se considera un mercado alcista al registrar un alza de más del 20% desde su punto más bajo.
Un informe de empleo mensual muy seguido por el mercado, divulgado el viernes, mostró una inesperada caída en la tasa de desempleo, lo que impulsó las opiniones de que lo peor del daño económico del brote ya pasó.
Las acciones aumentaron sus avances cerca del cierre de la sesión, después de que la Reserva Federal alivió los términos de su programa de créditos "Main Street".
El sector de energía presentó la mayor alza entre los 11 grupos del S&P 500, con un aumento del 4.3%, después de que los principales países productores de crudo del mundo acordaron el fin de semana extender un acuerdo sobre recortes récord al bombeo.
Los inversores también se centrarán en la reunión de política monetaria de dos días de la Fed, que culmina el miércoles, donde es muy probable que sea discutido el informe de empleo. Marca el primer encuentro desde que el jefe del banco central, Jerome Powell, dijera en abril que la economía del país podría sentir el peso del cierre económico por más de un año.