Publicidad
Publicidad

Aún puedes aprovechar para ganar con el oro

Aunque durante este año el precio del oro no mantendrá las alzas de 2024, analistas consideran que este activo refugio ofrecerá rendimientos.
vie 07 febrero 2025 01:03 PM
¿Conviene invertir en oro en 2025? Los expertos tienen un veredicto
Analistas estiman que este año el oro ofrecerá rendimientos de alrededor de 8%, cerrando 2025 en torno a los 2,950 dólares la onza.

Luego de un 2024 en el que el oro tuvo su mejor año desde 2010, es posible que te preguntes ¿todavía es 2025 un buen momento para invertir?

El año pasado, el lingote ganó más de 26% y el 31 de octubre la onza registró el precio máximo histórico de 2,790.15 dólares la onza.

Este viernes la cotización del metal llegó a los 2,886.81 dólares por onza ; en el año ha alcanzado un crecimiento de 10%. Por otro lado, los futuros del oro estadounidense ya sumaban un 0.7% para llegar a un nivel de 2,897.50 dólares.

Publicidad

¿Conviene invertir en oro?

Analistas coinciden en que este es un buen momento para invertir en oro hacia el corto y el mediano plazo.

“Siempre es un buen momento para invertir en oro, porque la tendencia a largo plazo siempre es al alza”, aseguró Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.

“Para el cierre de 2025 estimamos un nivel de 2,950 dólares por onza, con un potencial de rendimiento de 7.8% desde los niveles actuales”, dijo Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex.

El oro, uno de los activos refugios por excelencia, se aprecia cuando hay volatilidad y nerviosismo en los mercados.

Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, la incertidumbre ha dominado en los mercados, debido a sus amenazas de aranceles y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tal como ocurrió en el primer mandato del neoyorquino durante su primer periodo presidencial (2017-2021).

Además de la política comercal y el proteccionismo de Trump, suman a la incertidumbre las tensiones geopolíticas en Ucrania y Medio Oriente; además de una postura monetaria de la Reserva Federal (Fed) no tan flexible.

“El oro, por lo regular, tiende a subir cuando vemos ajustes en las Bolsas, tiene un ajuste inversamente proporcional -una correlación negativa- con la renta variable. Cuando hay volatilidad o incertidumbre, los capitales migran a este tipo de activos y sube el precio del oro”, dijo Humberto Calzada, economista jefe de Rankia Latinoamérica.

Durante 2024 hubo una mayor aversión al riesgo ante la expectativa de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Para este año, el panorama luce bien para este activo.

Publicidad

“Este año hay una buena posibilidad de que el precio del oro siga alcanzando máximos históricos, pero no con un incremento tan fuerte como el año pasado”, anticipó Siller.

“Estamos observando que el oro tiene una tendencia alcista muy clara, pero va a depender mucho de lo que haga Donald Trump”, complementó Calzada.

Asimismo, señaló Quiroz, habrá que estar atento a la compra y venta del metal de parte de los bancos centrales para incrementar sus reservas, así como a la compra-venta de inversionistas ante eventos de volatilidad en los mercados bursátiles.

Largo plazo

Es importante que tengas en cuenta que invertir en oro no es para todos los inversionistas. Antes de poner tu dinero en este instrumento considera tu perfil de inversionista, tu aversión al riesgo y tu horizonte de inversión, sugirió Quiroz.

“Son activos sofisticados y, como son muy volátiles, no son para cualquier tipo de inversionistas, es para un perfil más agresivo”; un perfil que tolere más el riesgo, refirió Calzada.

Si bien este año invertir en oro puede darte buenos rendimientos, este tipo de inversiones suele dar resultados en el largo plazo.

Por ejemplo, “en 2019, llegó a los 1,900 (dólares por onza) y pare recuperarse tardó 14 años”, recordó Calzada. “Es muy impredecible, y es un activo al que, a veces, le cuesta trabajo recuperarse”, agregó.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad