¿Cómo cambiará tu industria en el futuro?
La industria de la publicidad va a cambiar absolutamente, porque la necesidad de trabajar para que el consumidor elija un producto u otro va a desaparecer. Los algoritmos van a elegir los productos por la persona, según las necesidades e intereses basados en data y en tiempo real. Todo lo que hoy hacemos para intentar que un consumidor elija un producto sobre otro, va a dejar de ser una tarea necesaria en los siguientes 50 años.
Por lo tanto, la industria va a transformarse hacia desarrollar los productos con servicios que, en suma, generan experiencias personalizadas para los consumidores. El trabajo va a estar más en el desarrollo de la propia experiencia —y va a ir aumentando el nivel de personalización— y menos en la venta de un producto masificado.
Lee: Alberto Torrado, de Alsea: "Cocinar en casa se va a acabar"
La industria de la publicidad siempre ha sido la industria experta en el consumidor, y por lo tanto tenemos que cambiar ese expertise de la venta del producto a la creación del propio producto y la experiencia. Como consultores de los dueños de estos productos, vamos a estar mucho más del lado de la experiencia y menos del lado de la promoción del producto, que va a ir desapareciendo.
¿Cuáles son las tendencias que transformarán esos sectores en los siguientes años, y que ya están empezando a darse en la actualidad?
Claramente hay un tema, que es Inteligencia Artificial. Se está volviendo más poderosa, en función de definir mejor qué tienes que consumir, o qué necesitas consumir, o qué es lo que más te va a gustar consumir. Y paulatinamente, habrá que ir entregando a esos algoritmos de Inteligencia Artificial nuestra capacidad de elección, porque van a elegir mejor que nosotros, con un sinfín de acceso a data, tanto de salud como de preferencias, estado de ánimo y contexto, que van a provocar un consumo muchísimo más inteligente que el que hoy se genera.