“Los hábitos de consumo se mueven a lo digital, todo el comercio electrónico crece, así como el consumo de contenido online. Del lado de la publicidad vemos cada vez más inversión en lo digital”, asegura Armando Rodríguez, vicepresidente de Verizon Media en Latinoamérica.
De acuerdo con la compañía de investigación de mercado eMarketer, a pesar de que la industria publicitaria en el país sufrirá una caída total de 10% este año, digital crecerá.
Bajo esta premisa, los anunciantes demandan estar bien representados en el mundo online. Esto significa contar con socios que les permitan lograr una compra de medios más eficiente, trasparente y segura.
En Verizon Media lo entienden. Por eso decidieron unir fuerzas con América Móvil Contenido (AMCO) –subsidiaria de la compañía de telecomunicaciones que se especializa en el desarrollo, producción y distribución masiva de contenidos multimedia– y ofrecer formatos de anuncios innovadores que satisfagan las necesidades de las marcas.
Expansión: ¿En qué consiste esta alianza?
Armando Rodríguez: Básicamente AMCO toma la representación de los productos publicitarios de Verizon Media en México, de manera exclusiva. Al mismo tiempo, el acuerdo incluye que nuestra Demand Side Plataform (DSP) –plataforma omnicanal que ofrece Verizon Media para la compra de publicidad programática– tenga la posibilidad de monetizar los datos de los suscriptores de América Móvil, que son millones en México. Esto da un gran beneficio a la industria porque les ofrecemos la comprensión más profunda en los comportamientos de los consumidores, ya que combinamos el conocimiento que las dos empresas tienen de los clientes y damos resultados certeros, hasta la seguridad de que sus anuncios corran al lado de contenido premium. Es una combinación poderosa.