“Esto, de alguna manera, plantea la perspectiva de que este 2020 ha sido el año donde se han tenido que hacer recortes más severos y que hacia 2021 esperamos ver movimientos diferentes, ya sea manteniendo la inversión publicitaria o de hacer aumentos graduales sobre lo que se ha tenido que ejercer este año”, explicó dijo Gabriel Richaud, director general ejecutivo de la IAB México.
Pero la recuperación no será inmediata, pues se espera que los presupuestos empiecen a aumentar a partir del segundo trimestre, momento en que 46% de las firmas considera será el ideal para incentivar su gasto publicitario. Aunque el mayor movimiento se dará entre julio y septiembre, cuando 49% de las compañías planean elevar sus inversiones.
“Se espera que en el primer trimestre de 2021 haya una reducción importante respecto al presupuesto que se ejerció en este mismo periodo de 2020, tomando en cuenta que en ese momento todavía no se sufrían los efectos de la pandemia”, dijo Richaud.
“Por eso, el segundo trimestre será cuando se empiecen a favorecer algunas empresas, esto lo refleja en un aumento de más de 15% en la inversión publicitaria respecto al año previo”, agregó el directivo.
Entre abril y junio de este año, solo 20% de las empresas elevaron sus inversión en marketing. Mientras que el mismo periodo del próximo año se espera que lo hagan 46% de los anunciantes.