El precio del petróleo cayó un 2.2% solo unos minutos después de que se difundiera la noticia de que John Bolton se había quedado sin trabajo. En un instante, la perspectiva de una guerra catastrófica en Medio Oriente pareció retroceder dramáticamente.
Horas más tarde el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que el presidente Donald Trump podría reunirse con el presidente iraní Hasán Rohaní en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, "sin condiciones previas".
Lee: John Bolton se va, ¿qué podemos esperar entonces?
Los comentarios fueron hechos por Pompeo durante una conferencia de prensa para anunciar una serie de nuevas sanciones a grupos que incluyen una unidad en la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reunión entre Trump y Rouhani a finales de este mes, Pompeo, que hablaba junto al secretario del Tesoro Steven Mnuchin, dijo que Trump estaba "preparado para reunirse sin condiciones previas", de acuerdo con la cadena CNN.
Está previsto que tanto Trump como Rouhani asistan a la Asamblea General de la ONU en Nueva York a finales de septiembre.
Lee: Mike Pompeo llama a mantener el embargo de armas a Irán
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que a pesar de la salida de Bolton, Estados Unidos continuará con su campaña de "máxima presión" con Irán.
De acuerdo con versiones de prensa, dos de los miembros del gabinete más felices con la salida de Bolton fueron Pompeo y Mnuchin, pues tuvieron enfrentamientos constantes por estos temas.