"No es solo en lo político, llega hasta las percepciones sobre la cultura y cómo están cambiando las cosas", dijo Robert P. Jones, el CEO fundador del instituto, en la reunión informativa del lunes en la que dio a conocer los resultados.
Esta brecha en las actitudes tiene sus raíces en una divergencia aún más profunda: los blancos que se consideran cristianos siguen representando a unas dos terceras partes de los republicanos, pero ahora componen solamente una cuarta parte de los demócratas, según resultados de un nuevo estudio que el Pew Research Center publicó a mediados de octubre .
Los estadounidenses que no están afiliados a ninguna religión y las minorías raciales que se consideran cristianas ahora representan una proporción mayor de la coalición demócrata que los cristianos blancos, según Pew. Ambos grupos siguen siendo componentes relativamente menores de la coalición republicana.
De cara a las elecciones de 2020, el paisaje religioso presenta la misma dinámica compleja que otros parámetros de cambio, tales como la diversidad racial, el nivel de estudios y la transición a la economía de la era de la información.
Grupos cada vez más pequeños que tienden a ser republicanos
En el frente religioso, como en esos otros ámbitos, es claro que crecen los grupos que favorecen a los demócratas. Las personas sin filiación religiosa no solo han aumentado desde 2009 de alrededor de uno de cada seis a uno de cada cuatro adultos, sino que la proporción de estadounidenses que profesan religiones no cristianas —grupo que también tiene fuertes tendencias demócratas— ha subido del cinco al siete por ciento de la población en ese mismo lapso, según hallazgos de Pew. De igual manera, los cristianos blancos son cada vez menos en el segmento de los adultos estadounidenses: de ser poco más de la mitad en 2009, actualmente son alrededor de dos quintas partes, según datos de Pew y otros estudios.