El muchacho, de entonces 17 años, habría muerto con ellos, pero estaba haciendo un turno nocturno en el trabajo. Cuando trató de regresar a casa, a la mañana siguiente, su camino estaba bloqueado. Tras varias horas, le dijeron que nadie había sobrevivido en su casa.
Recomendamos: 5 niños que están cambiando al mundo
Bah tiene ahora 20 años; nació en una aldea remota, a unos 260 kilómetros de Freetown. Su padre murió cuando tenía 12 años y el muchacho viajó en autobús a la capital de la nación. "Viví en la calle cuatro años", cuenta a CNN. "Hacía muchos trabajitos nada más para conseguir comida… buscaba agua, lavaba ropa".
"No tenía miedo, nada más creía que un día lo lograría".
"Sería como Oprah Winfrey"
El deslave precipitó el despertar ambientalista del adolescente. Se enteró por la televisión que la catástrofe fue peor por la deforestación y el mal manejo de los residuos alrededor de la capital en rápida expansión.
Freetown perdió el 31% de su denso bosque meridional entre 2001 y 2015, según Global Forest Watch. Sin árboles, el suelo de las tierras altas en los alrededores de la ciudad se satura con las lluvias y se erosiona.
Lee: La crisis climática lleva a la Tierra un "punto de inflexión global"
La falta de servicios de recolección de residuos en Freetown implica que la basura suele quedarse en las calles, en las coladeras y en los cauces de los ríos. Esto obstruye el drenaje y puede causar inundaciones, erosión del suelo y propagación de enfermedades.