"El Partido Demócrata refleja la diversidad increíble de Estados Unidos. Sin embargo, los dos estados que votan primero, Iowa y Nueva Hampshire, son de los más homogéneos del país", escribió Bloomberg en el editorial. "Aunque es genial que los candidatos se pongan en contacto con los electores de estos estados en cada desayuno y en cada asamblea comunitaria que haya, ¿qué hay de los electores afroestadounidenses, latinos, asiáticos estadounidenses, los originarios de las islas del Pacífico y otros en lugares como Detroit, Montgomery, Phoenix y Houston?".
La influencia desmedida de los estados que votan primero ha recibido críticas antes; el ex aspirante a la candidatura demócrata, Julián Castro, dijo en su campaña que el calendario de las elecciones primarias debería reflejar mejor la diversidad del Partido Demócrata, argumento que Bloomberg esgrimió en su editorial.
Bloomberg escribió que su partido "corre peligro de repetir 2016, en gran medida porque mientras los demócratas se centran en Iowa y Nueva Hampshire", Trump está ocupado haciendo una campaña agresiva en estados en disputa.
"El martes, mientras los demócratas están en el escenario en Des Moines —escribió, refiriéndose al debate demócrata de esta semana—, [Trump estará] hablando con miles de simpatizantes en Wisconsin, estado que los demócratas necesitan para reconstruir el muro demócrata".