A menos de 300 días de las elecciones presidenciales de noviembre, los demócratas intentan sacar nuevas informaciones comprometedoras para el mandatario republicano y reclaman la comparecencia de varios de sus allegados.
Recomendamos: 8 senadores a los que debemos prestar atención en el juicio político de Trump
El viernes por la tarde presentarán una moción para obtener el derecho a convocar testigos. Si obtienen los 51 votos necesarios, lo que implica convencer a cuatro senadores republicanos de unirse a ellos, el juicio se prolongará bastante.
La apuesta demócrata era complicada. Cuatro senadores republicanos, Murkowski entre ellos, mostraron en los últimos días, a raíz de declaraciones del ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton, su interés por verlo testificar en la Cámara Alta.
Antes que la legisladora por Alaska, el Lamar Alexander, indicó el jueves por la noche que finalmente iba a votar contra la convocatoria de testigos. "No necesitamos pruebas adicionales" para demostrar los cargos, declaró en un comunicado.
Lee: Donald Trump ataca a John Bolton, quien puede afectarlo en el juicio político
La republicana moderada Susan Collins decidió, sin embargo, votar a favor de la convocatoria de testigos. Mitt Romney, una de las principales voces criticas a Trump dentro del partido republicano, también votará para llamar a nuevas audiencias, dijo uno de sus asistentes el miércoles.
Si la votación se saldara con un empate (50-50), los demócratas tienen previsto pedirle al hombre que preside el juicio, el jefe de la Corte Suprema, John Roberts, que vote a favor de su moción.