Actualmente el epicentro de la pandemia es Europa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que el continente europeo tiene cerca de 80,000 de los más de 200,000 casos de coronavirus registrados en todo el globo.
Lee: Whatsapp habilita un centro de información contra fake news del coronavirus
Primero el foco fue China, luego recorrió Europa y ahora el coronavirus ha comenzado a extenderse por América Latina, así que hagamos un breve repaso para ver cómo se expandió por el viejo continente y entender a qué se enfrenta México y la región.
¿Cuándo fue el primer caso de coronavirus en Europa?
El primer caso en Europa se registró en Francia el 24 de enero. Francia cuenta con 7,730 contagiados, aproximadamente unos 154 nuevos casos diarios en los 54 días que han transcurrido desde entonces. Y un total de 175 personas han fallecido por coronavirus en ese país durante ese periodo.
¿Cuál es el país europeo con más infectados por Covid-19?
Italia con 31,506 personas contagiadas. Es, de hecho, el segundo país con más infectados del mundo después de China. El gobierno confirmó sus dos primeros pacientes el 30 de enero. Hay unas 3,000 personas en Italia que han muerto a causa de la enfermedad, por el momento.
Lee: MINUTO A MINUTO: Lo último sobre la pandemia de coronavirus
¿Cómo reaccionaron inicialmente los países europeos?
Con cierta indiferencia, a pesar de que China ya había puesto en cuarentena a las más de 50 millones de personas que habitan la provincia de Hubei, zona cero del brote.