"Hoy estoy suspendiendo mi campaña. Pero aunque termina la campaña, la lucha por la justicia continúa", dijo el sendor en un comunicado a sus colaboradores, previo al mensaje en video.
Sanders, un senador que se autodefine como socialista demócratico, allana así el camino para que su rival Joe Biden se convierta en el candidato que le disputará la reelección al republicano Donald Trump en noviembre.
Figura de la izquierda estadounidense, Sanders pone así fin a su segundo intento por alzarse con la investidura presidencial demócrata, tras ser derrotado en 2016 por Hillary Clinton.
Biden, ex vicepresidente de Barack Obama de 77 años, probablemente enfrente a Trump el 3 de noviembre. Pero aún no ha sido nominado oficialmente como candidato por el partido en la convención nacional, pospuesta hasta agosto debido a la pandemia del coronavirus.
Un camino más lento
En su segundo intento por llegar a la presidencia de Estados Unidos, Sanders propugnaba una "revolución" para resolver lo que considera problemas estructurales de desigualdad en Estados Unidos y abogaba, entre otros cambios, por un sistema de atención médica universal y un salario mínimo de 15 dólares la hora.
Sanders dijo que seguirá peleando por esas propuestas, que muchos legisladores demócratas han abrazado.
"Si bien el camino puede ser más lento ahora, cambiaremos esta nación", aseguró, tras llamar a sus partidarios a seguir trabajando para conseguir "la mayor cantidad posible de delegados en la convención demócrata," donde podrán "ejercer una influencia significativa en la plataforma del partido"