"Estamos al borde de una epidemia de gran alcance que podría comportar el hundimiento de nuestro sistema hospitalario y costar vidas, particularmente entre las personas mayores", declaró Lam en un comunicado.
Recomendamos
Más de la mitad de los contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Hong Kong se han registrado en las últimas semanas, y las autoridades sanitarias ya advierten de que los hospitales de la ciudad "están llegando al límite" de su capacidad.
En lo que va de mes se han registrado unos 1,500 contagios, es decir, tantos como los casos registrados entre enero y finales de junio.
La mayoría de los contagios se han detectado en la península de Kowloon, y han afectado a residencias de ancianos, taxistas, trabajadores de restaurantes e incluso marineros: hasta seis buques han sido puestos en cuarentena después de que numerosos tripulantes dieran positivo en las pruebas.
A partir de este miércoles, los 7.5 millones de habitantes de la ciudad, muy densamente poblada, deberán llevar cubrebocas en público, mientras que los restaurantes solo podrán ofrecer comidas para llevar.
Las reuniones de más de diez personas, excepto si son familiares, no serán autorizadas. Además, las infracciones se podrán multar con 5,000 dólares hongkoneses (645 dólares).
El uso de cubrebocas ya era obligatorio en los transportes públicos y en lugares públicos cerrados, mientras que los restaurantes solo podían recibir clientes en sus salas hasta las 18:00.
La prohibición de comer en restaurantes es significativa en una ciudad con una arraigada costumbre de hacerlo y más de 16,000 establecimientos para elegir.