Aún no está claro si el personal sanitario que lo visitó lo hizo para practicarle la prueba de la COVID-19 o para entregarle el resultado.
Recomendamos
Uribe, de 68 años, es en la actualidad un prominente senador, el máximo dirigente del Partido Centro Democrático y el mentor de Iván Duque, el actual presidente del país sudamericano.
El anuncio de su enfermedad se dio en medio del terremoto político que desató la detención del ex mandatario que gobernó al país entre el 2002 y el 2010.
El martes la Corte Suprema ordenó la casa por cárcel contra Uribe, mientras lo investiga y decide si lo llama a juicio por manipular testigos contra un legislador de oposición.
El caso que deja a Uribe en prisión domiciliaria comenzó en 2012 cuando demandó por supuesta manipulación de testigos al senador del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
El proceso contra Cepeda cambió cuando el magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló, que fue quien recibió el caso, no solo lo archivó sino que le abrió una investigación por supuesta manipulación de testigos al demandante.
Uribe, que siempre ha alegado inocencia y cuenta con un sólido apoyo popular por su mano dura contra las guerrillas izquierdistas, podría terminar enjuiciado por soborno y fraude procesal, delitos que son castigados con un promedio de ocho años de cárcel.