"En la mayoría de los países del mundo se ha producido un aumento de los entornos mediáticos pluralistas, gracias a la liberalización nacional y a la expansión de los medios transnacionales vía satélite o por suscripción. No obstante muchos medios medios de comunicación enfrentan hoy importantes retos económicos", indica la Unesco en un comunicado.
Recomendamos
Algunos países de la región, como Bolivia, México y Venezuela, han complicado la supervivencia económica de los medios independientes al negarles publicidad oficial. Además, los periodistas latinoamericanos sufren de violencia del narcotráfico y de las autoridades, que puede terminar en atentados, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas o asesinatos.
A continuación, presentamos a los 10 países de América Latina peor ubicados en la Clasificación de Libertad de Prensa 2021, que realizó la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
10. Paraguay (puesto 100 de 180)
Las amenazas y agresiones a periodistas y a radios comunitarias son frecuentes en Paraguay. Los autores de estos ataques suelen ser las organizaciones criminales y las autoridades locales, que gozan de una gran impunidad, señala RSF.
La frontera con Brasil y Argentina es el lugar más peligroso del país para poder ejercer el periodismo. Investigar temas relacionados con el narcotráfico y la corrupción en esta zona puede ser un riesgo que se paga con la vida, alerta la organización.