¿Por qué empezaron las protestas en Cuba?
Las protestas antigubernamentales, ampliamente difundidas en las redes sociales, comenzaron de forma espontánea por la mañana del domingo, un hecho poco habitual en el país gobernado por el Partido Comunista Cubano (PCC), donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las de este organismo.
EN FOTOS: Los cubanos toman las calles en las mayores protestas desde 1994

Protestas inéditas

Protestas espontáneas

Contraprotestas

Detenciones

Un contexto complicado

Acciones contra la prensa

Seguidores de la revolución cubana

Toque de queda

Resistencia cubana
"Caminé por la ciudad buscando comprar algo de comida y había mucha gente allí, algunos con carteles, protestando", dijo a Reuters la residente local Claris Ramírez por teléfono. "Están protestando por apagones, que no hay medicinas".
La pandemia de coronavirus ha sumido a la isla en su peor crisis económica en 30 años, ya que ha paralizado al turismo, uno de los principales motores de su economía.
Esto ha agravado las escasez de alimentos y medicinas y generado un fuerte malestar social.
Las dificultades económicas también han llevado a las autoridades a aplicar cortes de electricidad de hasta seis horas al día en amplias zonas del país.
El deterioro de la economía se ha agudizado en los últimos dos años. El gobierno lo atribuye principalmente a las sanciones estadounidenses y a la pandemia, mientras que sus detractores citan la incompetencia y un sistema de partido único al estilo soviético.
En los últimos meses, en un intento para frenar la crisis económica, el gobierno aceleró la modernización de la economía.