No queremos ningún enemigo interno o externo", dijo el principal portavoz del movimiento, Zabihullah Mujahid. El portavoz afirmó que a las mujeres se les permitirá trabajar y estudiar y "serán muy activas en la sociedad pero dentro del marco del Islam”.
Muhajid dijo que los medios privados podrían seguir siendo libres e independientes en Afganistá, y agregó que los talibanes están comprometidos con la libertad de prensa, dentro de su marco cultural.
La conferencia de prensa se realizó mientras se reanudaban los vuelos militares de evacuación de diplomáticos y civiles de Afganistán, después de que la pista del aeropuerto de Kabul fue despejada de las miles de personas desesperadas que intentaron huir el lunes tras la toma de la capital.
¿Cómo fue el gobierno de los talibanes a finales del siglo XX? Esto esto que sabemos.
Así era el gobierno talibán en Afganistán
Los talibanes declararon un emirato islámico en Afganistán en 1996. Entonces impusieron una dura interpretación del Corán, que incluía brutales castigos públicos como flagelaciones, amputaciones y ejecuciones en masa.
Las mujeres fueron las más afectadas por estas medidas. Tenían prohibido estudiar o trabajar, con excepción de algunas mujeres médico o enfermeras que ejercían su profesión en algunos hospitales de Kabul, la capital. Además, eran sometidas a otras restricciones, como usar la burka —un velo integral— y salir solo si estaban acompañadas de un hombre de su familia.