Ahora que ganó el “sí”, las autoridades locales están obligadas a considerar una ley que permita la expropiación de las llamadas inmobiliarias privadas que tengan en su poder más de 3,000 viviendas, a cambio, los activistas proponen que éstas sean compensadas con una tasa por debajo del valor de mercado. Esto permitiría garantizar el acceso a la vivienda de miles de berlineses.
También puedes leer:
Deutsche Wohnen and Co. Posee alrededor de 113,000 viviendas en esta ciudad alemana y, de seguir caminando esta propuesta en el sentido propuesto por los organizadores, sería seriamente afectada, pero también otras inmobiliarias de menor tamaño.