El borrador, cuya autenticidad ha confirmado el Supremo, no es el fallo definitivo y la decisión final no se conocerá hasta junio.
Estos son los escenarios que se preven ante la probable derogación de la sentencia Roe vs. Wade.
El primer efecto: más restricciones
Las primeras restricciones entrarían en vigor en 13 estados con las llamadas leyes de activación que se promulgarían si la sentencia es anulada. Los estados son Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah y Wyoming, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación sobre el derecho al aborto.
En Fotos l Miles de mujeres defienden el derecho al aborto en EU

¿Acabar con Roe vs. Wade?

¿Qué es Roe vs. Wade?

Un derecho ya restringido

Una decisión dolorosa para millones

"Restringir el aborto, mata mujeres"

U.S. Supreme Court potential shock move on abortion sends protesters into streets

Una lucha para los provida también
Algunas leyes desencadenantes prohíben el aborto casi por completo, mientras que otras lo harían después de seis o quince semanas.
La rapidez con la que entrarían en vigor las leyes de activación podría variar. Algunas podrían ser rápidas.
Por ejemplo, la ley desencadenante de Arkansas entra en vigor tan pronto como el fiscal general del estado certifica que Roe ha sido anulado, dijo el Instituto Guttmacher.
En Texas, una prohibición casi total del aborto entraría en vigor 30 días después de la decisión de la Corte Suprema.
¿Qué cambiaría tras la derogación?
Si se confirma la derogación del fallo, Estados Unidos volvería a la situación previa a 1973, cuando cada estado era libre de prohibir o autorizar el aborto.