Suecia y Finlandia quieren unirse a la OTAN
El origen de la neutralidad sueca está vinculado a las guerras napoleónicas de principios del siglo XIX, la histórica rivalidad con Rusia y la pérdida de Finlandia.
El caso finlandés es distinto. Tras una primera guerra (1939-1940) provocada por la invasión de la Unión Soviética y luego una segunda a partir de junio de 1941 donde Finlandia combatió al Ejército rojo al lado de la Alemania nazi, Finlandia y la URSS firmaron un armisticio en 1944 y luego un acuerdo de paz en París en 1947.
En el nuevo contexto de la Guerra Fría y de la cortina de hierro se firmó un "tratado de amistad" el año siguiente. En virtud del acuerdo, los dirigentes finlandeses aceptaron quedarse fuera de la cooperación militar occidental, especialmente la OTAN.
Rusia ejerció un control sobre la política exterior y militar de Finlandia, impidiendo por ejemplo los acuerdos de protección mutua de su ex provincia en la época zarista (1809-1917) con Suecia y Noruega.
Pero la invasión rusa a Ucrania, rompió con cualquier rastro de neutralidad.
La solicitud sueca ante la sede de la OTAN en Bruselas se hará "dentro de poco", afirmó este lunes 16 de mayo la primera mienistra Magdalena Andersson, que apuntó a mañana o al miércoles, en un proceso en que se coordinará con Finlandia.