"Es la primera vez que tendremos una disputa de legados, entre un presidente y un expresidente", destaca a la AFP Adriano Laureno, analista político de la consultora Prospectiva, quien califica la elección como la más "polarizada" desde la redemocratización (1985).
Bolsonaro la define como una batalla entre el "bien y el mal", señalando que la vuelta de Lula instalaría el "comunismo" en Brasil. Lula promete restaurar los logros sociales para las clases más vulnerables que caracterizaron su gobierno.
Esto es lo que sabemos sobre el proceso electoral en Brasil.
¿Cuándo son las elecciones presidenciales en Brasil?
Las elecciones en Brasil se celebrarán el domingo 2 de octubre para elegir al presidente, al vicepresidente y al Congreso Nacional. También ese día se celebrarán comicios para elegir a gobernadores, alcaldes y Asambleas Legislativas.
En el caso de las elecciones presidenciales está contemplada una segunda vuelta para el 30 de octubre en caso de que no se defina un ganador en la primera vuelta.
¿Cómo se elige al presidente?
El presidente y el vicepresidente de Brasil se eligen de manera simultánea a través de sufragio directo.
Los ciudadanos pueden presentar sus candidaturas a la presidencia y participar en las elecciones generales, que se celebran el primer domingo de octubre.
Si un candidato recibe más de 50% de los votos totales, es elegido sin necesidad de una segunda vuelta. Pero si ningún candidato alcanza 50% de votos, se lleva a cabo una segunda vuelta de votaciones el último domingo de octubre.