Trump, que ve a este republicano de 44 años como rival en las presidenciales de 2024, lanzó un ácido comentario este miércoles en su red social "Truth Social" sobre la reelección del gobernador: "No tendría que decir que en 2020 yo tuve 1.1 millones de votos más que Ron D este año".
Esto es lo que sabemos sobre esta figura emergente del Partido Republicano.
¿Quién es Ron DeSantis?
Ronald Dion DeSantis es un político y abogado estadounidense que se desempeña como gobernador de Florida desde 2019. Antes de asumir la gobernatura, DeSantis se desempeñó como miembro del Cámara de Representantes de Estados Unidos para el sexto distrito de Florida de 2013 a 2018.
Nacido en Jacksonville, Florida de una familia italia, DeSantis pasó la mayor parte de su infancia en Dunedin, otra ciudad floridaiana. Se graduó con honores de la Universidad de Yale y de la Facultad de Derecho de Harvard.
DeSantis se unió a la Marina de los Estados Unidos en 2004, donde fue ascendido a teniente antes de servir como asesor del SEAL Team One y ser enviado a Irak en 2007.
Carrera política
Cuando regresó a los Estados Unidos, un año después, el Departamento de Justicia lo nombró para que se desempeñara como fiscal federal adjunto especial en la Oficina del Fiscal Federal en el Distrito Medio de Florida, cargo que ocupó hasta su baja honorable en 2010.
#EnFotos l Estos son algunos ganadores de las elecciones intermedias en EU

Ron DeSantis, el gran ganador republicano

Un Trump más débil

Unas elecciones en calma

A la distancia

La primera gobernadora abiertamente gay

La generación Z llega a la política

Celebración demócrata
DeSantis fue elegido por primera vez al Congreso en 2012, derrotando a su oponente demócrata Heather Beaven. Durante su mandato, se convirtió en miembro fundador del Freedom Caucus y fue un conocido aliado del presidente Donald Trump.
Se postuló brevemente para el Senado de Estados Unidos en 2016 , pero se retiró cuando el senador titular Marco Rubio buscó la reelección.
DeSantis criticó con frecuencia la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.