¿Qué es y qué hace el Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial (WEF) es una organización privada, internacional, independiente y sin fines de lucro.
En el WEF participan líderes empresariales, político, intelectuales y sociales de todo el mundo con el compromiso de mejorar el estado del mundo. Los integrantes del WEF buscan influir en las agendas industriales, regionales y globales. En su sitio web señala que es una organización independiente, imparcial y no atada a intereses especiales.
“Nuestras actividades están moldeadas por una cultura institucional única basada en la teoría de las partes interesadas, que afirma que una organización es responsable ante todas las partes de la sociedad”, señala el WEF.
El Foro fue fundado en 1971 con sede en Ginebra, Suiza. Comenzó como una iniciativa de un grupo de líderes empresariales europeos, dirigidos por el profesor alemán Klaus Schwab, con el objetivo de discutir estrategias coherentes para que las empresas del continente pudieran hacer frente a los desafíos del mercado internacional. En 1987, cuando ya había cobrado importancia internacional, recibió su nombre actual.
Como una organización sin fines comerciales, el Foro brinda una plataforma a líderes de todos los grupos de interés de todo el mundo —negocios, gobierno y sociedad civil— para trabajar en conjunto.