La elección anticipada se lleva a cabo en un contexto de crisis económica, de cuestionamiento del modelo industrial y geopolítico sobre el cual el país prosperó y de fragmentación del paisaje político.
A diferencia del talante centrista de Merkel, Friedrich Merz promete un fuerte giro a la derecha para aplacar los miedos de la ciudadanía hacia la migración irregular que alimentan a la extrema derecha.
Pero para llegar al gobierno, este exabogado de inversiones de 69 años deberá formar una coalición, un proceso que incluso en tiempos menos tóxicos y turbulentos toma varias semanas o meses.
La rivalidad con Merkel
La última canciller conservadora y Merz no pueden ser más distintos. Merkel creció en la República Democrática Alemania comunista, se casó dos veces y no tuvo hijos. El actual líder de la CDU nació en 1955 en una familia católica conservadora en la ciudad de Brilon, en Renania del Norte-Westfalia, en el centro de Alemania.
Se unió al ala juvenil de la CDU mientras aún estaba en la escuela. Entró en política a tiempo completo en 1989, cuando fue elegido para el Parlamento Europeo a la edad de 33 años.
Sus diferencias van mucho más allá de la vida personal.
Después de cumplir un mandato como eurodiputado, Merz, casado y padre de tres hijos, fue elegido para el Bundestag (el parlamento alemán) y se estableció como un líder en política financiera.
Merz, que apeló a la facción más tradicionalista y de derecha de la CDU, perdió ante Merkel en una elección para el liderazgo del partido en 2000.