Publicidad
Publicidad

Merz queda con el reto de gobernar una Alemania partida en dos

Los resultados de las elecciones muestran la enorme división entre los alemanes del este, que se inclinaron mayoritariamente por la extrema derecha, y el oeste, que eligió a la alianza CDU/CSU.
lun 24 febrero 2025 02:27 PM
El candidato conservador alemán a canciller y líder del partido de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, asiste a una conferencia de prensa después de las elecciones generales en Berlín, Alemania, el 24 de febrero de 2025.
Friedrich Merz dijo que buscará negociar con el SPD con la esperanza de forjar una alianza de gobierno estable de los dos partidos tradicionales.

El próximo gobierno de Alemania enfrentará, entre otros muchos retos, la tarea de un país que está dividido y con un avance importante de la extrema derecha, que se afianza como la segunda fuerza política de Alemania y, probablemente, una dura oposición al conservador Friedrich Merz.

De acuerdo con los datos provisionales de la Oficina del Escrutador Federal de Alemania, el partido Alternativa por Alemania (AfD), de extrema derecha, ganó las elecciones en cinco de los 16 estados alemanes, todos ellos formaban parte de la República Democrática de Alemania, en el este del país.

Publicidad

En el resto de Alemania, los votos se repartieron principalmente entre la alianza cristiano demócrata (CDU/CSU), que tuvieron la mayor cantidad de votos en la mayoría de los estados de Alemania Occidental.

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SDP), el gran derrotado de la jornada, solo obtuvo victorias en tres estados, todas ellas con menos del 30% de los votos.

La extrema derecha tiene un avance histórico

Aunque los conservadores, con más del 28% de los votos, serán los encargados de formar gobierno, la extrema derecha es el partido que tiene más que celebrar después de la jornada del domingo, pues obtuvo su mejor resultado histórico.

Con un 20.6% de los votos, de acuerdo con los datos preliminares de las autoridades alemanas, se afianza como la segunda fuerza política en la Bundestag, el parlamento alemán. Esto significa un crecimiento de 10.4 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2021.

La AfD, además, tuvo importantes avances en los 16 estados de Alemania, con mejoras de entre 6 y 18.6 puntos porcentuales en todos los estados de Alemania.

Así, este partido ocupará 152 escaños de la Bundestag, 69 más que tras las elecciones de 2021.

La alianza conservadora tiene 208 escaños, por lo que necesitará hacer alianzas para gobernar. Merz afirmó el lunes que quería mantener conversaciones con los socialdemócratas para formar rápidamente un gobierno.

Publicidad

El líder de los democristianos (CDU) indicó que tendería la mano al Partido Socialdemócrata (SPD) del derrotado jefe de gobierno Olaf Scholz, con la esperanza de forjar una alianza de gobierno estable de los dos partidos tradicionales.

Los partidos mayoritarios descartan trabajar con la AfD, un partido vigilado por los servicios de seguridad alemanes por sospechas de extremismo, pero que ha recibido el apoyo de figuras estadounidenses como el multimillonario Elon Musk.

Un partido de izquierdas resurgente, Die Linken, y la AfD pueden ejercer una minoría de bloqueo en el Parlamento que podría obstaculizar cualquier aumento del gasto en defensa necesario para reforzar la seguridad europea.

Die Linken, con sus 64 escaños, junto con la AfD tienen un tercio de los asientos en el nuevo Parlamento, suficiente para bloquear cambios constitucionales necesarios para flexibilizar los límites de deuda del Estado, cambios que algunos economistas consideran indispensables para reactivar la economía.

La Izquierda dijo el lunes que quiere más deuda, pero que su apoyo dependerá de que el dinero no se utilice para el rearme. Tanto la AfD como la Izquierda se oponen a la ayuda militar a Ucrania.

"Friedrich Merz debe prepararse ahora", dijo el líder de La Izquierda, Jan van Aken, advirtiendo de que su partido luchará contra cualquier intento de reducir el gasto social.

Con información de agencias

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad