Casi 150 países reconocen al Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron este paso, seguidos por Eslovenia en junio. La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó el reconocimiento tanto de Palestina como de Israel a principios de febrero.
Macron señaló que espera que en junio —junto con Arabia Saudita—, van a finalizar el movimiento del reconocimiento mutuo de varias partes. Para Macron, esto también permitirá dejar las cosas claras "para luchar contra aquellos que niegan el derecho de Israel a existir, como es el caso de Irán".
"Lo haré (...) porque creo que en algún momento es lo justo y porque también quiero participar en una dinámica colectiva, que pueda permitir también a todos aquellos que defienden a Palestina reconocer a su vez a Israel, lo que muchos de ellos no hacen", agregó.
La ministra de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin celebró el anuncio, como "un paso en la dirección correcta".
El reconocimiento por parte de Francia del Estado palestino "sería un paso en la dirección correcta, en consonancia con la defensa de los derechos del pueblo palestino y la solución de dos Estados", declaró a AFP la ministra.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin embargo, rechaza la solución de dos Estados.
El desplazamiento de poblaciones y cualquier anexión de Gaza y Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, "sería una violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad de toda la región, incluido Israel", declaró Macron.