Publicidad
Publicidad

Francia reconocerá al Estado palestino en junio, sugiere Macron

Francia se unirá a los países que reconocen al Estado de Palestina en verano, con miras a que otras naciones logren reconocer a Israel para facilitar un acuerdo de ambas partes.
jue 10 abril 2025 03:24 PM
Francia reconocerá al Estado palestino en junio, sugiere Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso ante la ayuda humanitaria destinada a Gaza, en el almacén de la Media Luna Roja egipcia en la ciudad de Arish, en el noreste de Egipto, al norte de la península del Sinaí al oeste de la frontera con la Franja de Gaza, el 8 de abril de 2025.

Esta miércoles, el presidente Emmanuael Macron anunció que Francia podría reconoer al Estado palestino en junio, durante una conferencia que copresidirá con Arabia Saudita en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. Esta decisión permitirá que otros países reconozcan a Isarel.

"Deberíamos ir hacia un reconocimiento y avanzaremos en los próximos meses", declaró Macron en una entrevista con la cadena France 5.

Publicidad

Casi 150 países reconocen al Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron este paso, seguidos por Eslovenia en junio. La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó el reconocimiento tanto de Palestina como de Israel a principios de febrero.

Macron señaló que espera que en junio —junto con Arabia Saudita—, van a finalizar el movimiento del reconocimiento mutuo de varias partes. Para Macron, esto también permitirá dejar las cosas claras "para luchar contra aquellos que niegan el derecho de Israel a existir, como es el caso de Irán".

"Lo haré (...) porque creo que en algún momento es lo justo y porque también quiero participar en una dinámica colectiva, que pueda permitir también a todos aquellos que defienden a Palestina reconocer a su vez a Israel, lo que muchos de ellos no hacen", agregó.

La ministra de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin celebró el anuncio, como "un paso en la dirección correcta".

El reconocimiento por parte de Francia del Estado palestino "sería un paso en la dirección correcta, en consonancia con la defensa de los derechos del pueblo palestino y la solución de dos Estados", declaró a AFP la ministra.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin embargo, rechaza la solución de dos Estados.

El desplazamiento de poblaciones y cualquier anexión de Gaza y Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, "sería una violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad de toda la región, incluido Israel", declaró Macron.

Publicidad

El movimiento islamista Hamás afirmó este jueves a AFP que el anuncio hecho por el presidente Emmanuel Macron de que Francia podría reconocer al Estado palestino en junio es "un paso importante".

"Francia, como país con importante peso político y que es miembro permanente del Consejo de Seguridad — en la ONU—, tiene la capacidad de influir en el curso de soluciones justas y presionar para poner fin a la ocupación, y lograr las aspiraciones del pueblo palestino", declaró Mahmud Mardawi, un alto mando del movimiento que gobierna en Gaza.

Los dirigentes de Francia, Egipto y Jordania declararon este lunes desde El Cairo que la Franja de Gaza debe ser gobernada únicamente por la Autoridad Palestina y expresaron su rechazo a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina. La declaración hace referencia a la postura del presidente Donald Trump quien sugiere que Gaza podría convertise en la “riviera de medio oriente” al apoyar con la reconstrucción del territorio.

A su vez, el presidente francés expresó durante la jornada que Hamás "no debe tener ningún rol" en la gobernanza de la Franja de Gaza, una postura que recalcó la declaración conjunta.

"La gobernanza, la ley y el orden, y la seguridad en Gaza, así como en todos los Territorios Palestinos, deben ser responsabilidad exclusiva de una Autoridad Palestina fortalecida, por apoyos regionales e internacionales", expresaron los tres países.

La Autoridad Palestina, cuya fuerza predominante es la formación Fatah, es rival de Hamás y tiene la administración parcial de Cisjordania ocupada

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad