"Cuando llegamos a la puerta del hospital, lo bombardearon, hubo una enorme explosión", declaró Naila Imad, una desplazada palestina de 42 años evacuada del hospital.
"Mis hijos y yo estamos en la calle. Hemos sido desplazados más de 20 veces, ya no sabemos adónde ir, el hospital era el último recurso", declaró a AFP.
El director de la OMS pidió el fin de los ataques contra los servicios sanitarios en Gaza, mientras que Reino Unido instó a Israel a poner fin a sus "ataques deplorables" contra hospitales.
Jordania denunció una violación "flagrante" del derecho internacional, mientras que Catar condenó "un crimen odioso".
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que se saldó con la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo las operaciones aéreas y terrestres sobre el territorio palestino.
El Ministerio de Salud de Gaza afirmó el domingo que al menos 1.574 palestinos han muerto desde entonces, lo que eleva a 50.944 el número total de víctimas mortales desde el inicio de la guerra.
En Deir al Balah, en el centro de la franja costera, otro bombardeo israelí dejó siete muertos, entre ellos seis hermanos, indicó el domingo la Defensa Civil.
Por otro lado la Media Luna Roja Palestina informó que el miembro de un equipo médico, que figura como desaparecido desde un ataque israelí contra ambulancias en Gaza el mes pasado, está detenido por las autoridades israelíes.
Su paradero se desconocía desde el ataque en Rafah que dejó 15 muertos entre personal sanitario y rescatistas.