Publicidad
Publicidad

Putin y Zelenski dicen estar listos para reunirse, estas son sus posiciones

Los presidentes de Rusia y Ucrania se preparan para una cumbre de paz, su primer encuentro desde febrero de 2025, cuando estalló el conflicto entre ambos.
mar 19 agosto 2025 07:39 PM
(COMBO) Esta combinación de imágenes creadas el 18 de agosto de 2025 muestra al presidente estadounidense Donald Trump y al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Washington, DC, el 18 de agosto de 2025 y el presidente ruso Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el 18 de agosto que había comenzado a organizar una reunión de paz bidireccional entre el ucraniano Volodymyr Zelensky y el ruso Vladimir Putin, que será seguida de conversaciones a tres bandas que se involucren a sí mismo.
En Moscú, un consejero diplomático del Kremlin aseguró que Putin estaba abierto a la idea de conversar con Ucrania.

Los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, p arecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz tras las conversaciones el lunes entre Donald Trump y varios líderes europeos.

De confirmarse el encuentro, sería la primera reunión entre Zelenski y Putin desde que Rusia invadió Ucrania hace casi tres años y medio.

Publicidad

"Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski", escribió en su plataforma Truth Social.

El presidente estadounidense indicó que después de esa reunión celebrará un encuentro trilateral con ambos líderes.

De acuerdo con el canciller alemán Friedrich Merz, invitado este lunes a la Casa Blanca, Putin aceptó entrevistarse con Zelenski "en las dos próximas semanas".

Tras el encuentro en Washington, el presidente ucraniano confirmó a la prensa que estaba listo para una reunión bilateral con su homólogo ruso.

"Lo confirmo —y todos los líderes europeos me apoyaron— que estamos listos para una reunión bilateral con Putin", dijo Zelenski al finalizar su cara a cara con Trump.

En Moscú, un consejero diplomático del Kremlin aseguró que Putin estaba abierto a la idea de conversar con Ucrania.

Publicidad

Zelenski en una posición complicada

Pero más allá de la óptica, el camino hacia la paz sigue siendo profundamente incierto y Zelenski puede verse obligado a hacer compromisos dolorosos para poner fin a la guerra, que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Según los analistas, más de un millón de personas han muerto o resultado heridas en el conflicto.

Aunque las conversaciones de Washington permitieron una sensación temporal de alivio en Kiev, no hubo tregua en los combates. Rusia lanzó 270 drones y 10 misiles en un ataque nocturno contra Ucrania, informó la fuerza aérea ucraniana, el mayor de este mes.

El Ministerio de Energía dijo que Rusia había atacado instalaciones energéticas en la región central de Poltava, donde se encuentra la única refinería de petróleo de Ucrania, provocando grandes incendios.

"La buena noticia es que no hubo ningún estallido (en la Casa Blanca). Trump no exigió la capitulación ucraniana ni cortó el apoyo. La música ambiental fue positiva y la alianza transatlántica sigue viva", dijo a Reuters John Foreman, ex agregado de Defensa británico en Kiev y Moscú.

"En el lado negativo, hay mucha incertidumbre sobre la naturaleza de las garantías de seguridad y qué tiene en mente exactamente Estados Unidos".

Putin podría no aceptar un acuerdo de paz

Rusia se encuentra en una mejor posición para negociar en sus propios términos.

Publicidad

“Rusia conserva dos ventajas importantes que sugieren que está en una trayectoria ganadora. Una es que, en esta guerra de desgaste, tiene mayores reservas de personas y recursos. Otra es que Moscú tiene impulso en el campo de batalla a medida que continúa su ofensiva de verano”, indicó Lucian Kim, analista senior del Crisis Group en un artículo.

Las tropas rusas han llevado a cabo pequeños avances en el terreno, lo que ha hecho una gran daño a Ucrania y a sus defensas en el proceso.

El Kremlin aún no se compromete públicamente a celebrar una reunión entre Putin y Zelenski.

El ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, dijo el martes que Moscú no rechazaba ningún formato para discutir el proceso de paz en Ucrania, pero que cualquier reunión de líderes nacionales "debe prepararse con la máxima minuciosidad”.

Putin ha advertido de que Rusia no tolerará tropas de la alianza de la OTAN en suelo ucraniano. Tampoco ha dado señales de dar marcha atrás en sus demandas de territorio, incluidas las tierras que no están bajo control militar de Rusia, tras sus conversaciones en la cumbre con Trump el pasado viernes en Alaska.

Trump no ha especificado qué forma podrían adoptar las garantías de seguridad estadounidenses. En Alaska renunció a insistir en que Rusia acepte un alto el fuego antes de que se inicien en serio las negociaciones de paz.

Neil Melvin, director de Seguridad Internacional del centro de estudios Royal United Services Institute, dijo que Rusia podría alargar la guerra mientras intenta desviar la presión estadounidense con una prolongada negociación de paz.

"Creo que detrás de esto hay una lucha entre Ucrania y los europeos por un lado, y los rusos por otro, para no presentarse ante Trump como el obstáculo a su proceso de paz".

En una entrevista con el programa "Fox & Friends" de Fox News, Trump afirmó que esperaba que el curso de acción de Putin quedara claro en las próximas dos semanas. Trump también volvió a descartar la presencia de tropas estadounidenses en Ucrania y no dio detalles sobre las garantías de seguridad que Washington podría ofrecer a Kiev en cualquier acuerdo de posguerra.

"No creo que vaya a ser un problema (alcanzar un acuerdo de paz), para ser honesto con usted. Creo que Putin está cansado de ello. Creo que todos están cansados de ello, pero nunca se sabe", dijo Trump.

"Vamos a averiguar sobre el presidente Putin en el próximo par de semanas (...). Es posible que no quiera llegar a un acuerdo", dijo Trump, que ya ha amenazado anteriormente con más sanciones a Rusia y a las naciones que compran su petróleo si Putin no hace las paces.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad