Publicidad
Publicidad

Netanyahu asegura que “no habrá un Estado palestino”

El primer ministro de Israel firma un plan de expansión de asentamientos en Cisjordania, a pesar de la polémica.
jue 11 septiembre 2025 02:38 PM
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a la recepción del Día de la Independencia de los Estados Unidos, conocida como la celebración anual del "Cuatro de Julio", organizada por Newsmax, en Jerusalén el 13 de agosto de 2025.
Israel aprobó el mes pasado un proyecto clave para la construcción de 3,400 viviendas en Cisjordania, que dividirá este territorio palestino en dos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el jueves que "no habrá Estado palestino", durante la ceremonia de firma de un importante proyecto de colonización en Cisjordania ocupada. "Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos pertenece", declaró Netanyahu durante el acto organizado en Maale Adumim, un asentamiento israelí al este de Jerusalén, y difundido en directo por su oficina.

Publicidad

"Preservaremos nuestro herencia, nuestra tierra y nuestra seguridad (...) Vamos a duplicar la población de la ciudad", agregó.

Israel aprobó el mes pasado un proyecto clave para la construcción de 3,400 viviendas en Cisjordania, denunciado por la ONU y varios dirigentes extranjeros, ya que dividiría este territorio palestino en dos, comprometiendo la continuidad territorial de un posible Estado palestino.

La reanudación del proyecto podría aislar aún más a Israel, que ha visto cómo algunos aliados occidentales —frustrados por su continuación y escalada prevista de la guerra de Gaza— anunciaron que podrían reconocer este mes un Estado palestino en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El proyecto E1 está situado junto a Maale Adumim y fue paralizado en 2012 y 2020 en medio de las objeciones de los gobiernos estadounidense y europeo. La inversión total, que incluirá la adición de carreteras y la mejora de las principales infraestructuras, se estima en casi 1.000 millones de dólares.

A Netanyahu se le unieron miembros nacionalistas de su coalición, entre ellos el de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, que en agosto dijo que la posibilidad de un Estado palestino "está siendo borrado de la mesa, no con eslóganes sino con acciones”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente esta decisión, mientras que la Autoridad Palestina denunció una nueva etapa de "anexión progresiva de Cisjordania”.

Fuera de Jerusalén Este, ocupada y anexionada por Israel, unos tres millones de palestinos viven en Cisjordania, junto a unos 500,000 israelíes instalados en colonias que la ONU considera ilegales según el derecho internacional.

La colonización de Cisjordania ha continuado bajo todos los gobiernos israelíes desde 1967, tanto de izquierda como de derecha, y se intensificó desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por el ataque de Hamás contra Israel.

Con información de agencias

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad