"Esto no avanza nada"
En el aeropuerto de Heathrow, el más importante de Londres, también se podían ver largas filas en los mostradores, constató una periodista de la AFP.
Una pasajera argelina de 30 años, que no quiso dar su nombre, dijo que llevaba más de una hora esperando para registrar su equipaje.
"Esto no avanza nada. Dicen que tienen que hacer todo manualmente", contó.
Maria Casey, una viajera de Hampshire, al sur de Inglaterra, debía partir este sábado por la mañana en un vuelo de Etihad con destino a Tailandia vía Abu Dabi y relató que tuvo que hacer fila durante tres horas para poder facturar sus equipajes.
"Tuvieron que escribir nuestras etiquetas a mano", explicó a la agencia británica PA.
Heathrow aconsejó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con su aerolínea y llegar con mucho tiempo de antelación para realizar los trámites de registro.
En su sitio en internet, el aeropuerto de Berlín también indicó que tenía un "problema técnico con un proveedor", y en los de Dublín y Cork, en Irlanda, se registraron "consecuencias menores" por el ciberataque.
Eurocontrol, organismo de supervisión del sector aéreo, afirmó que no hay "ninguna restricción del control aéreo en la red europea" por el incidente. El aeropuerto de Bruselas pidió a las aerolíneas cancelar sus salidas hasta las 02H00 GMT del lunes, añadió.