"Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70% de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de mas de 2200 kilómetros que tenemos con Colombia", dijo.
Más temprano el domingo, el presidente Trump evitó hacer comentarios sobre la carta, cuando se le presunto sobre el tema. "No quiero decirlo pero veremos qué pasa con Venezuela", expresó el mandatario estadounidense en un video difundido por medios de comunicación en redes sociales.
El Gobierno venezolano, que dice haber desplegado decenas de miles de soldados para luchar contra el narcotráfico y defender el país, ha dicho que ninguna de las personas muertas en el primer ataque pertenecía al Tren de Aragua y que la nave no llevaba drogas.
También ha rechazado las acusaciones de vínculos entre autoridades venezolanas de alto nivel y bandas de narcotraficantes.
Más ataques
El domingo por la mañana, República Dominicana informó de un ataque estadounidense contra un barco que transportaba droga cerca de sus costas.
"A raíz de un golpe militar aéreo de los Estados Unidos contra una lancha rápida de narcoterroristas que transportaba aproximadamente 1.000 kilogramos de presunta cocaína", se incautaron "377 paquetes de la sustancia a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales", dijo Carlos Devers, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).