Publicidad
Publicidad

Trump insinúa un avance en la negociaciones para la paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, quien recibirá al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu el lunes, no ofrece detalles concretos ni un calendario del presunto acuerdo.
dom 28 septiembre 2025 01:11 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa al llegar al Aeropuerto de la República en Farmingdale, Nueva York, el 26 de septiembre de 2025. Trump está en Farmingdale para asistir a la competencia de golf de la Ryder Cup. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
"Será un acuerdo que recupere a los rehenes. Será un acuerdo que ponga fin a la guerra", promete Trump. (FOTO: MANDEL NGAN/AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que existe "una oportunidad real para la grandeza en Oriente Medio", sin ofrecer detalles concretos ni un calendario, días después de decir que está cerca de forjar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza.

"Tenemos una oportunidad real para la grandeza en Oriente Medio. Todos estamos a bordo de algo especial, por primera vez en la historia. Lo conseguiremos", dijo en una publicación en su plataforma Truth Social.

Publicidad

El presidente estadounidense se reunirá el lunes con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien es señalado por un comité de Naciones Unidas de incitar y permitir un genocidio en la Franja de Gaza.

Durante un intercambio con periodistas el viernes, Trump ya había afirmado creer haber alcanzado un "acuerdo" para poner fin a la guerra en Gaza, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara a principios de semana un nuevo plan de paz a Netanyahu y varios países árabes y musulmanes.

"Será un acuerdo que recupere a los rehenes. Será un acuerdo que ponga fin a la guerra", prometió el presidente estadounidense.

El mandatario estadounidense señaló que las conversaciones sobre Gaza con las naciones de Oriente Medio son intensas y que Israel y los militantes palestinos de Hamás están al tanto de las discusiones, que aseguró que continuarían mientras fuera necesario.

De acuerdo con una fuente diplomática, el plan estadounidense, de 21 puntos, incluye un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes retenidos en territorio palestino, la retirada israelí y el futuro gobierno de Gaza sin Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

"Espero que podamos lograrlo porque queremos liberar a nuestros rehenes", comentó Netanyahu el domingo en Fox News.

Publicidad

"Queremos deshacernos del régimen de Hamás, desarmarlo, desmilitarizar Gaza y construir un nuevo futuro para los habitantes de Gaza y los israelíes, y para toda la región", agregó.

Netanyahu puso en duda la participación de la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, en un futuro gobierno de Gaza.

"La probabilidad de una Autoridad Palestina reformada que cambie completamente de rumbo, que acepte un Estado judío y que enseñe a sus niños a abrazar la coexistencia y la amistad con el Estado judío, en lugar de vivir su vida con el objetivo de aniquilarlo (...) No creo que eso suceda", afirmó.

El viernes, en el podio de la ONU, Netanyahu había criticado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de una decena de países, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, a principios de esta semana.

La creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para Israel, declaró entonces, y prometió "terminar el trabajo" contra Hamás "lo más rápido posible" en la Franja de Gaza, devastada por casi dos años de guerra.

En el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 murieron 1,219 personas, en su mayoría civiles, según un informe elaborado por AFP basado en datos oficiales. De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, incluidas 25 que el ejército israelí considera muertas.

El brazo armado de Hamás declaró este domingo que perdió contacto con dos rehenes durante los intensos bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza de las últimas 48 horas.

La ofensiva de represalia israelí contra Gaza dejó 66,005 fallecidos, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad