"No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... y el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos", justificó el secretario de Estado, Marco Rubio, a mediados de septiembre.
Estados Unidos anunció este viernes del despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para "contrarrestar el narcoterrorismo" en Latinoamérica, decisión que aumenta la tensión en la región y con la que Washington, según el presidente Nicolás Maduro, está "inventando una guerra" con Venezuela.
Estados Unidos movilizó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe, con el supuesto propósito de combatir el tráfico de drogas.
Hasta el momento, Estados Unidos ha atacado a 13 embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico Oriental.
Una medida ilegal, según expertos
Las muertes por sobredosis son un problema de salud pública muy grave en Estados Unidos, a pesar de que estas comenzaron a disminuir dramáticamente desde finales de 2023.
Las acciones del gobierno de Trump en respuesta a las muertes de personas por sobredosis, principalmente de fentanilo, se centran en el uso de fuerza letal contra personas sospechosas de transportar drogas en el extranjero.
"Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda y recibirán el mismo trato (...) Los cazaremos y los eliminaremos", prometió el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, este lunes, al informar de nuevos ataques contra embarcaciones en el Pacífico.