El ejército israelí declaró que había disparado tras identificar a lo que denominó "terroristas" que cruzaban lo que se conoce como línea amarilla y se acercaban a sus tropas, lo que suponía una amenaza inmediata para ellas.
El brazo armado del grupo palestino Yihad Islámica dijo en un comunicado más tarde el lunes que había localizado el cuerpo de un rehén en una zona controlada por el ejército israelí en la Franja de Gaza. No precisó cuándo tendría lugar la entrega.
El cuerpo del rehén es uno de los tres que aún permanecen en Gaza.
El grupo militante palestino Hamás e Israel firmaron una tregua el 9 de octubre, poniendo fin a dos años de guerra, pero el acuerdo dejó las disputas más intratables para posteriores conversaciones, congelando el conflicto sin resolverlo.
Hamás liberó a los 20 rehenes supervivientes que seguían retenidos en Gaza a cambio de casi 2,000 presos palestinos y detenidos durante la guerra en poder de Israel. El acuerdo también preveía la devolución de los restos de 28 rehenes a cambio de los restos de 360 militantes.
Desde el acuerdo, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplimientos de los compromisos existentes y de oponerse a los pasos posteriores exigidos por el plan de paz de 20 puntos para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo el lunes que al menos 342 palestinos habían muerto por fuego israelí desde el inicio de la tregua el 10 de octubre. Israel afirma que tres de sus soldados han muerto por disparos de militantes en el mismo periodo.
La semana pasada, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respaldó formalmente el plan de Trump, que prevé un gobierno palestino tecnocrático provisional en Gaza, supervisado por una "junta de paz" internacional y respaldado por una fuerza de seguridad internacional.
El plan de Trump también exige la reforma de la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, ocupada por Israel.