"Dijo que lo lamenta, entonces debe reunirse conmigo, pedirme perdón y compensarme por el asesinato de mi marido", escribió Hanan Elatr Khashoggi en X.
Solución de dos Estados
Durante la reunión, Bin Salmán anunció a Trump un aumento de 600,000 millones a casi 1 billón de dólares de las inversiones de su país rico en petróleo en suelo estadounidense.
Con una amplia sonrisa, el republicano le pidió que confirmara la cifra, a lo que Bin Salmán respondió: "Sin duda alguna".
Trump recibió al príncipe heredero como si se tratase de un jefe de Estado, ya que considera al reino clave para la paz en Medio Oriente tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
El presidente estadounidense presionó al príncipe para que normalice las relaciones con Israel en el marco de los Acuerdos de Abraham, impulsados por Trump en su primer mandato.
Bin Salmán aseguró el martes que trabaja para poder hacerlo "lo antes posible", pero insistió en garantizar primero una "vía clara hacia la solución de dos Estados" como salida al conflicto entre Israel y los palestinos.
El presidente estadounidense volvió a referirse a la venta de cazas F-35, a pesar de las preocupaciones que esto genera en Israel y a las advertencias de funcionarios estadounidenses de que China podría robar tecnología de estos modelos de aviones.
El príncipe, de 40 años, ha impulsado el acercamiento con Trump, incluso con promesas de invertir en los negocios inmobiliarios de la familia del republicano.
Pero la sombra de duda sobre el asesinato de Khashoggi durante el primer mandato de Trump enfrió las relaciones entre Washington y Riad durante años.