La DEA tampoco señala que algún país sudamericano o del Caribe forme parte de la cadena de suministro de fentanilo de las organizaciones criminales mexicanas. Estados Unidos indica que, además de China, los cárteles obtienen sus precursores químicos de India y de Europa.
“Los cárteles mantienen una red de mensajeros, túneles fronterizos y casas de alijo en todo México y Estados Unidos para apoyar sus actividades de tráfico y distribución”, dice la DEA en su informe de actividades de 2025.
De acuerdo con este documento, el número de incautaciones de esta droga disminuyó en 2024, pero se mantiene por encima de los niveles de 2021.
Aunque aún se mantienen a niveles alarmantes, las muertes por sobredosis de fentanilo disminuyeron en 2024.
“Según las nuevas estadísticas, el fentanilo estuvo involucrado en más de 76,000 muertes en 2023, pero poco más de 48,000 en 2024,” señalaba un análisis de StatNews sobre datos de los CDC. Esto indica una caída pronunciada en un solo año (37%) en las muertes por sobredosis que involucraron fentanilo.
Los CDC explican que la disminución, particularmente en las sobredosis por fentanilo, se debe en gran medida a intervenciones de salud, que incluyen la provisión del medicamento que revierte sobredosis, naloxona, medicamentos para el tratamiento del trastorno por uso de opioides y otros servicios de prevención y respuesta.
A pesar de los buenos resultados, la administración Trump recortó drásticamente la financiación de medidas de salud como estas.