Con esto en mente, dentro del contexto del COVID-19 y sabiendo que estos años pasan volando, sugiero discutir o reflexionar sobre esta lista de acciones que considero aumentarán la probabilidades de éxito, personal y profesional - especialmente de los jóvenes -.
Muchas de estas recomendaciones salen de vivencias personales, de recomendaciones de amigos, de lecturas varias y de expertos que respeto. Lo mejor es que, si sigues mis consejos, no tendrás que sacrificar divertirte y estar entre amigos, mientras nutres experiencias que te servirán para siempre. Espero de corazón que las encuentres útiles.
1. Trabaja, aunque te paguen poco, en un lugar reconocido mundialmente. En este, mantente por lo menos tres años y con su huella global, calidad empresarial, tecnología, liderazgo, cultura, valores y trayectoria tu imagen y marca personal se fortalecerá.
2. Vuélvete bueno en uno o dos hobbies, como tocar un instrumento, pintar o dibujar, practicar un deporte con destreza, coleccionar cosas o hundirte en la literatura. No todo en la vida debe ser lo que haces profesionalmente.
Con un pasatiempo podrás balancear la familia, el trabajo y crear tu plataforma de enriquecimiento personal. Algunas destrezas que han enriquecido mi vida son simples: aprender canciones completas y cantarlas con intención; jugar bien Backgammon o cocinar a la perfección tu platillo favorito.