Es importante saber si actualmente tienes estas áreas:
1. Director de Destrezas (antes Recursos Humanos). Es responsable de contrastar el estado actual de las destrezas de la empresa. Identifica las habilidades del equipo interno y recomienda su complemento con proveedores externos.
Con una mezcla ad hoc, define y ajusta los roles e indicadores de desempeño, cada ocho meses, el nuevo año calendario en la era de internet. Los indicadores que debe medir son retención, felicidad, costo de personal vs ventas, calificación de liderazgo, formación de cuadros directivos, programas de capacitación interna y evaluaciones 360º.
2. Director de Productividad (antes Operaciones). Es responsable de administrar y establecer sistemas de mejora continua en todos los procesos productivos del negocio. Con indicadores muy claros centrados en incrementar el margen de contribución del negocio; la posición debe ejecutar metodologías innovadoras (Agile, Design Thinking…) e instrumentar proyectos con inteligencia artificial, robótica y automatización.
Asimismo, el puesto tiene la responsabilidad de rediseñar una cadena de suministro que proteja los ejes competitivos del negocio. Indicadores para esta área incluyen el margen operativo del negocio, la eficiencia en inventarios y logística y el control detallado de indicadores de productividad con un visor en tiempo real de datos amigable.
3. Director de Análisis (antes, quizás en Finanzas). Analiza los indicadores de desempeño de cada línea de producto o negocio. Identifica tendencias y mejores prácticas en indicadores críticos para cada área operativa; establece alarmas y hace recomendaciones de corto y mediano plazo al director general.