¿Por qué hay países como Chile que han mejorado, que han dado un giro hacia la izquierda radical? Al parecer estamos en una era de incertidumbre en América Latina.
La negatividad es un fenómeno psicológico por el que la gente pone más atención, y da más peso a las experiencias negativas que a las positivas; los estímulos negativos son más llamativos y dominantes, y las respuestas a las amenazas y las cosas desagradables es más rápida y fuerte que las repuestas a las oportunidades y placeres.
A lo largo de nuestra historia evolucionista, los organismos mejor afinados para responder a las amenazas han sobrevivido y han podido pasar sus genes. Una persona que ignora una oportunidad puede lamentarlo, pero nada terrible ha ocurrido, puede tener otras oportunidades.
Sin embargo, la persona que ignora el peligro una sola vez puede acabar mutilado o muerto. La supervivencia requiere una atención especial y urgente a los sucesos malos, mientras que ocuparse de los buenos es menos urgente.
Lo que vemos en los demás nos dice mucho de nosotros mismos. El exterior actúa como un espejo para nuestra mente, en él vemos reflejadas diferentes cualidades o aspectos de nuestro propio ser.
Este tema psicológico ha sido ampliamente abordado desde el punto de vista económico.