La mayor parte de los dueños de negocios asumen una o dos formas de atraer clientes, ya sea a través del llamado boca a boca o con publicidad directa. Ellos creen que utilizando este tipo de captación van a conquistar el mercado y a conseguir grandes resultados, dejando escapar oportunidades importantes que los pueden llevar al crecimiento de su negocio y todo esto por no conocer o implementar otro tipo de estrategias que, aunque parezcan comunes suelen ser muy efectivas para generar atracción.
¿Falta de clientes en el negocio? Pon manos a la obra y no te detengas
![¿Falta de clientes en el negocio? Pon manos a la obra y no te detengas](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6e0efc7/2147483647/strip/true/crop/1305x804+0+0/resize/1200x739!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F99%2Ff1%2F9a9d4cc343ac8b72d74f705c3804%2Fclientes-negocio.jpg)
Para evitar que esto te suceda, hoy quiero compartir contigo algunas recomendaciones que te permitan rediseñar tu estrategia y te lleven a obtener mejores resultados.
Un punto muy importante es que definas al menos 18 formas para generar clientes y con ello obtener un incremento en tus ventas y obviamente un crecimiento económico, que a la larga te permitirá expandir tu mercado; cuando una empresa tiene la necesidad de atraer más clientes, se ve motivada a mejorar sus productos o servicios, y empieza a transformarse porque se preocupa por cubrir las problemáticas y necesidades de su mercado. Por ejemplo, si tienes un restaurante puedes ofrecer comida para llevar, paquetes, a domicilio, vegana, vegetariana, de gym, banquetes, ampliar los horarios, etcétera.
Para obtener mejores resultados en las estrategias de atracción que decidas emplear es necesario que las analices antes de querer implementarlas o ponerlas en práctica, esto es con la finalidad de que no cometas el error de utilizar algunas que no sean adecuadas para el mercado al que pretendes llegar y por lo tanto que la inversión que vas realizar se convierta en un gasto y no en una inversión.
Elabora un plan inicial de ejecución, empieza por definir a tu cliente ideal, para ello es necesario que hagas una investigación de mercado, considera cuáles son sus preocupaciones, qué es lo que los motiva a adquirir tu producto o servicio, quién o quiénes se ven involucrados en las decisiones de compra, esto te ayudará a definir tu propuesta de valor, la cual te diferenciará de la competencia y te llevará a obtener grandes resultados.
Recuerda que es un requisito y no una opción que tus productos cuenten con calidad, servicio, tiempos de entrega óptimos, sitio web de fácil acceso con funciones rápidas y contenidos valiosos, una campaña de marketing digital, redes sociales y un sistema de administración de clientes (CRM). Sí o sí, tu área comercial debe contar con estos elementos para poder aspirar a grandes resultados.
En conclusión, para atraer clientes de manera efectiva, no solo te enfoques en estrategias para captar su atención, también busca la manera de generar confianza y ofrecer valor, comparte con ellos historias de clientes que hayan tenido una experiencia positiva con tu producto o servicio, esto les dará confianza para elegirte como su proveedor; con un enfoque claro en atraer y fidelizar clientes, el negocio puede expandirse de manera más sólida y alcanzar el éxito que deseas para tu empresa. Pon manos a la obra y no te detengas. ¡Éxito!
____
Nota del editor: Alejandro Bobadilla es emprendedor, conferencista internacional, networker y mentor. Es Ingeniero Industrial con Maestría en Administración de Negocios por la UNAM, con diversos Diplomados enfocados en Alta Dirección, Ventas, Marketing y Liderazgo en diversas instituciones. He incursionado en la apertura de mercados en México, Centro y Sudamérica. Llevo más de 35 años involucrado en áreas Comerciales. Síguelo en LinkedIn , Instagram , Facebook y/o TikTok . Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.
Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión