Estados Unidos puso a Huawei en una lista negra de exportación por cuestiones de seguridad nacional, impidiendo que los proveedores estadounidenses vendan sus servicios y productos al mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo y al segundo mayor fabricante de smartphones, sin obtener antes una aprobación especial.
La empresa ha negado que sus productos representen un riesgo de seguridad.
Recomendamos: Oficinas de lujo y muy cotizadas. Así es trabajar en Huawei
La prohibición ha obligado a empresas como Google de Alphabet y el diseñador británico de chips ARM a limitar o romper relaciones con la empresa china.
Huawei no esperaba que la determinación de Estados Unidos de "quebrar" a la compañía fuera "tan fuerte y generalizada", dijo Ren, hablando en la sede de la compañía en Shenzhen el lunes.