"Al compartir su pasión y conocimiento, a través de sus canales, los creadores envían un mensaje claro: no importan donde se encuentren los usuarios, la edad, el género o la situación socioeconómica, siempre van a tener acceso al conocimiento. Lo único que importa es tener curiosidad, estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo para aprender", dijo Antoine Torres, responsable de alianzas de contenido educativo en América Latina, durante el EduCon de YouTube, celebrado en Río de Janeiro.
"Los edutubers están revolucionando la educación, están democratizado el aprendizaje", aseguró.
Un espacio para las mentes creativas
El evento donde se fusionó la experiencia y el conocimiento de los creadores educativos, se llevó a cabo en el YouTube Space.
Lee: Youtubers buscan nuevas formas de hacer dinero
Ubicado en el Porto Maravilha de Río de Janeiro, el YouTube Space es un espacio de trabajo y colaboración diseñado especialmente para los generadores de contenido de la plataforma que cuentan con más de 10,000 suscriptores.