La plataforma se basa en números del estudio Video viewers de la empresa especializada en publicidad digital, Provokers, quienes analizaron las razones de por qué la gente prefiere recurrir a YouTube para consumir contenidos.
Recomendamos: Edutubers, los nuevos influencers de la educación
“Las motivaciones por las que los usuarios recurren a la plataforma están divididas en 36% por entretenimiento, 30% conocimiento, 17 % por crear una conexión dentro de una comunidad y 17% por buscar una identidad. Esto también en dispositivos móviles, como en dispositivos fijos, como son televisores” apuntó Pablo Castellanos, gerente de Investigación para Google México y Colombia.
Canales como el de Madjunter Juguetes Antiguos, donde el youtuber Rodrigo Orduña explica cómo, dónde y de qué forma encuentra los juguetes que formarán parte de su colección son contenidos que podrían considerarse hiper especializados, o de nicho, y que por la misma razón provocan una sensación de identidad y creación de comunidad en los usuarios que tienen este mismo gusto o afición.