Además la marca quiere que todo se vaya a la nube, pues a través de un lema llamado “cloudification of everyting” quieren impulsar el crecimiento y desarrollo industrial en áreas de seguridad, analítica, inteligencia artificial y redes.
“Para el año 2024 un porcentaje mayor al 80% de las implementaciones de red central serán virtualizadas lo que será un reto para la infraestructura de TI y para la seguridad de las empresas, ante esto hemos dedicado esfuerzos para evitar la latencia, hacer más asequibles los puertos de red y mejorar el procesamiento de los datos que traerá 5G”, señaló en conferencia de prensa Dan Rodriguez, CVP y gerente general de Network Platforms Group.
Los lanzamientos que buscarán competir en el mercado de 5G están centrados en la infraestructura. Por ejemplo el Intel Xeon Escalable de segunda generación ya incorpora IA para mejorar su rendimiento general un 58% y está dirigido justo a la parte de virtualización de los productos, lo que se traduce como una mejora en el reparto de cargas de trabajo que tiene la operación de TI.
Te puede interesar: Así empezará la operación de 5G en México