Miguel Ledesma, Rodrigo Baron, Emilio Aguirre, Diego Nieto, Diego Urtaran y un grupo de diseñadores pusieron hace dos semanas la plataforma y en ella los comercios pueden comercializar cupones intercambiables y ventas en tiempo real.
“Los negocios son de distintos tipos, son de comida, spas, restaurantes, etc, y están de momento sólo negocios de la Ciudad de México, aunque la idea es expandir la operación. Los cupones que se tienen dentro de la plataforma tienen un precio acorde a lo que ofertan los negocios y la idea es que los precios sean accesibles para que la gente se anime a adquirir estos cupones y se mantenga en activo la operación de los negocios”, indicó el equipo de Apoyamex a Expansión.
Hasta ahora el proyecto tiene 100 negocios registrados y 40 en activo.
Otra de las propuestas universitarias es E-Pymes, una iniciativa que busca guiar a pequeñas y medianas empresas en la venta de mercancías por internet.
Yael Trujillo junto con sus compañeros Diana Ramírez, José María Urcelay y Germán Munguía crearon una plataforma que ayuda a microempresarios a ofrecer sus servicios y productos por internet, como alternativa para sus clientes. Todos ellos son alumnos del campus Toluca del Tec de Monterrey.