O bueno por lo menos eso sucede en las regiones que analizaron en la consultora especializada en videojuegos, donde vieron que en Norteamérica, Europa Occidental y la región Asia Pacífico, el 80% de los gamers consumen alimentos y bebidas mientras juegan.
Sin embargo, la diferencia de lo que consumen es diferente en cada región.
De acuerdo con el informe en América del Norte y Europa Occidental el consumo de bocadillos salados como papas fritas y galletas saladas son los snacks preferidos de los usuarios, mientras que en Asia Pacífico los refrigerios son más variados, teniendo una inclinación por bocadillos dulces y bebidas no carbonatadas, como té y café.
Por lo menos en Japón, un 39% de los jugadores prefiere consumir jugos naturales, café o té, en lugar de un refresco, mientras que en Taiwán un 51% prefiere este tipo de bebidas por encima de refrescos o cervezas.
Cabe destacar que el sesgo de la encuesta también está determinado por la edad que tienen los jugadores, pues en Asia Pacífico un 43% de los jugadores tienen entre 10 y 15 años, mientras que en América del Norte y Europa Occidental, el promedio de jugadores que tiene entre 10 y 15 años, representa poco más del 21%, y el segmento de población más activo tiene entre 21 y 35 años.
En este episodio de Geek Hunters hablamos sobre racismo
Conforme crecen, los gamers además consumen más bebidas energéticas.
De acuerdo con la encuesta, en la región Asia Pacífico, el grupo de gamers entre 31 y 35 años prefiere un 35% de las veces consumir una bebida energética, mientras que este mismo segmento de población en América del norte lo prefiere un 29% de las veces.