“Creo que ahora es complicado encontrar la monetización porque apenas empieza y si volteamos a ver a Estados Unidos vemos hacia donde estamos caminando y puede ser complicado hacérselo entender a las marcas pero lo vemos en Se Regalan Dudas, el cómo hacerse parte de una campaña por ejemplo era cada mes y ahora llegan diario. Se va viendo como este es un mercado creciente y con una audiencia cautiva y cautiva por mucho tiempo que consume contenido de 45 minutos”, agregó Sahagún.
A nivel negocio la IAB reportó que se espera que el mercado de podcast crezca 15% en ingresos a nivel global en 2020, pese a la pandemia y el recorte de pauta digital en diversos espacios. Con este crecimiento la consultora proyecta que para el cierre de 2020, el sector de podcast pueda tener ingresos publicitarios por 1,000 millones de dólares con tres categorías líderes: noticias, comedia y sociedad y cultura.
Para este par de podcasters el reto de convertir este tipo de contenido en un negocio representa aún un reto en la construcción de relaciones con marca y el entendimiento acerca de cómo crear nuevas experiencias a partir del audio siempre manteniendo la esencia del proyecto.
“Todo lo que hacemos en este sentido tiene que resonar con nosotras, le hemos tenido que decir que no a marcas porque no promueven nuestros valores. (...) y creo que otro de los retos que existen en educar un poco a las marcas sobre las oportunidades que existen en el mundo del podcast, sobretodo para las que no han volteado a verlo ”, dijo Sahagún.