Previo a la pandemia, 56% del total de las instituciones educativas de nivel superior en México aceptaron no contar con una política de ciberseguridad y 74% dijo no haber realizado recientemente una evaluación de sus sistemas tecnológicos, para comprobar su estado de seguridad. Además 58% dijo no contar con personal o un equipo dedicado a este tema, según datos del estudio Estado actual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Instituciones de Educación Superior: Estudio 2019, publicado por la asociación.
“La mayoría de los indicadores demuestran una baja y reducida existencia de recursos económicos y humanos enfocados a la seguridad de la información, lo que nos hace concluir, que esto representa una insuficiencia en el establecimiento de planes, metodologías, controles y certificaciones de seguridad de la información, cercanos a la realidad actual de las instituciones integrantes de ANUIES”, citó el reporte.
La debilidad que muestra el sector alza las alertas para los especialistas, que advierten que a medida que prevalezcan los esquemas de educación a distancia el atractivo de sus sistemas será mayor para la ciberdelincuencia.